Hay tres "dimensiones" bien diferenciadas para estos métodos: niveles, aspectos y fases.
- Niveles: contenido, hiperbase y presentación son los términos en los que los niveles son comprendidos. El contenido se refiere a los datos usados que dependen del dominio que suelen ser tratados por alguna base de datos. La hiperbase denota la composición lógica de las páginas y la estructura de navegación y está estrechamente relacionada con la presentación.
- Aspectos: estructura y comportamiento. En lo concerniente a la estructuración del dominio hay relación con los mecanismos abstractos estandar como la clasificación, agregación y generalización, el aspecto de comportamiento en términos de aplicaciones lógicas dependientes del dominio ha de ser considerado en la misma manera que el anterior. Al igual que en los anteriores el comportamiento ha de ser modelado como el punto final de un cierto enlace. Ésto comprende la modelización de las reacciones a los eventos de las entradas.
- Fases: análisis, diseño e implementaciones. Éstas comprenden las diferentes fases del ciclo de vida del software. Ahora mismo no hay un consenso en un proceso general para el desarrollo de una aplicación web. De todas maneras la influencia de la tecnología ha hecho que el modelo del entorno de la implementación como la distribución y los aspectos de las bases de datos, que deberían aumentar con las últimas fases del proceso.
Este es un enlace a un archivo powerpoint que explica los pasos del desarrollo.