Según el diccionario Collins la palabra ubiquitous hace referencia a aquello que está presente en todos los sitios a la vez, por lo que se podría traducir directamente por omnipresente o ubicuo. Posiblemente en alguna página enlazada se encuentre un término equivalente: 'pervasive'.
El hecho de que se aborde algo de estas características (omnipresente), se debe a que la web se esta haciendo cada día más utilizada y por lo tanto con muchas más aplicaciones, por lo que buscar una especie de estándar efectivo es crucial para reducirlos costes que soportar todas las aplicaciones implica en cada uno de los dispositivos del mercado.
Uno de los expertos en el tema lo explicó de esta forma:
"The Ubiquitous Web will provide people with access whenever and wherever they find themselves, with applications that dynamically adapt to the user's needs, device capabilities and environmental conditions. -- Philipp Hoschka, Ubiquitous Web Domain LeaderEl concepto en sí es bastante simple, dado que lo único que se busca es que el usuario sea capaz de controlar las aplicaciones de su dispositivo, donde quiera que esté, cuando quiera y sea quien sea sin verse condicionado por el entorno y otros factores.
Ciertas aplicaciones referentes a este tema empezaron a desarrollarse en 2006, unos ejemplos de ellas son: Device APIs , Geolocation Working y otros temas como la realidad aumentada más tarde.
Un ejemplo de esta última aplicada a la web ubicua (ubiquitous web) sería, por ejemplo:
Pero este es otro tema bastante interesante que se abordará en otros sitios, simplemente se menciona como simple ejemplo de la interrelación que hay entre ellos, como la hay también con muchos otros.